
Pues bueno, ya puestos, aquí subo mi primera HDR.
Está hecha a pulso, que no es lo mejor... pero bueno. 3 raw -2,0,+2. Tratada con Photomatix.
Ya tenía ganas... esta semana me animé, investigué algo más el tema e hice esta prueba.
Por lo que he estado viendo y probando, se pueden conseguir efectos muy llamativos y algunos más naturales. Depende bastante del programa, las manipulaciones y ajustes y, por supuesto, de la foto.
No me molestan las fotos muy llamativas. Hay muchas muy bien conseguidas. Pero cuando ves las publicadas por mucha gente (muchisísimas en internet), lo malo es que algunos se repiten hasta la saciedad. Espero que no me pase.
Gracias a Jarno por su introducción en la técnica.
4 comentarios:
De nada Luismi. El paisaje que nos traes es una pasada, aunque se nota que no es real, no me disgusta. ¿Donde es?
Son las Torres del Paine, en Patagonia.
A esa hora del día era imposible captar los matices del cielo y montaña a la vez. Con la fotografía "tradicional", o te quedabas con el cielo o con las montañas (o empezabas con el tema de filtros degradados y cosas así). Esto del HDR es genial para esos casos !!!
Pues entonces acerté con el lugar, jeje (se lo comenté a Luis, alias clon, esta mañana), no he estado aún en Argentina, pero le tengo unas ganas terribles. Te paso una Url de un conocido que tienes las mejores fotos de las Torres del Paine que he visto en mi vida:
http://www.santossaul.com/
A disfrutarlas!
Y por cierto, también puedes cargar las fotos en Photoshop y mediante capas de transición simular un degradado neutro, yo a veces lo hago y funciona muy bien. Desde que lo probé el degradado neutro esta bien guardadito en un cajón.
Saludos!
¡Vaya cielo que te ha salido! A ver cuándo los fabricantes de cámaras se ponen las pilas y hacen sensores con mayor rango dinámico y se dejan de meter chorrocientos millones de pixels.
La verdad es que el sitio tiene una pinta estupenda, y Argentina es un país que me llama mucho para hacer un viaje.
Publicar un comentario