Parece que estamos de sequía, porque han pasado 20 días desde la última entrada. Para animar un poco la cosa adjunto un enlace al blog de Xatakafoto, donde han inaugurado una sección en la que hace crítica constructiva de fotos de los lectores.
Me ha parecido una crítica muy entendible y sencilla para el gran público, y se centra en lo que es la foto en sí, y no en la posible manipulación posterior, que siempre es un terreno más complicado para casi todos.
Bueno, que lo disfrutéis:
http://www.xatakafoto.com/2008/05/24-duelo-de-criticas-opera-nacional
sábado, 31 de mayo de 2008
domingo, 11 de mayo de 2008
¿Londres ?

A veces no es necesario viajar a Londres para conseguir fotos de ambiente típico ingles ; en Bilbao se encuentran detalles del más puro estilo , como la puerta de ésta casa que la encontraréis enfrente de Iberdrola en la calle Gardoqui.
Por cierto los que no vais a Gardoqui hace tiempo os vais a llevar un susto porque ya no existe.
Os pongo una foto con lo que queda de la sede de Iberdrola
viernes, 9 de mayo de 2008
Sesion de Macro
viernes, 2 de mayo de 2008
Retrato a lo Strobist
Hola de nuevo!
Pues yo como no tengo niños, subo una de mi niña. Se trata además de mi primer intento de manejar el flash fuera de la cámara, a lo strobist (tenéis el enlace en la sección correspondiente). La configuración es la siguiente, Flash FL-50 de Olympus con receptor por radio frecuencia Cactus ( el de los Chinos de Ebay, 20€ puesto en casa, emisor y receptor) montado sobre el trípode a unos 1,5 m de Eva, a mi izquierda. El flash en modo manual a 1/4 de potencia. La cámara a 28mm ( equiv en 35mm), también en modo manual, midiendo al cielo y subexponiendo un paso más o menos, y el emisor inalámbrico en la zapata del flash. Después de varios intentos esta es la que más me gustó y la muestro prácticamente como salió de la cámara.

C&C are welcome!
Un saludo a todos.
Pues yo como no tengo niños, subo una de mi niña. Se trata además de mi primer intento de manejar el flash fuera de la cámara, a lo strobist (tenéis el enlace en la sección correspondiente). La configuración es la siguiente, Flash FL-50 de Olympus con receptor por radio frecuencia Cactus ( el de los Chinos de Ebay, 20€ puesto en casa, emisor y receptor) montado sobre el trípode a unos 1,5 m de Eva, a mi izquierda. El flash en modo manual a 1/4 de potencia. La cámara a 28mm ( equiv en 35mm), también en modo manual, midiendo al cielo y subexponiendo un paso más o menos, y el emisor inalámbrico en la zapata del flash. Después de varios intentos esta es la que más me gustó y la muestro prácticamente como salió de la cámara.

C&C are welcome!
Un saludo a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)